
El Partido Pirata se ha convertido en la tercera fuerza política en Suecia, tras triplicar su número de miembros en solo tres semanas como reacción a la publicación del veredicto de The Pirate Bay. Con casi 45.000 afiliados y creciendo a un ritmo vertiginoso, el Piratbyrån ha sobrepasado ya a los liberales del Centerpartiet y amenaza la segunda posición de los conservadores del Moderata samlingspartiet.
No obstante, la primera posición en número de afiliados sigue ocupada por el Sveriges socialdemokratiska arbetareparti, los socialdemócratas, el partido más antiguo del país fundado en 1889 y que cuenta con unos 120.000 afiliados.
El Piratbyrån defiende la reducción del copyright para que éste cubra únicamente el ámbito de las transacciones comerciales, eliminando por tanto la incriminación de ciudadanos comunes por algo que pueden hacer desde sus casas: las descargas . Práctica que, como todos sabemos, no puede ser perseguida sin violar derechos humanos fundamentales como la confidencialidad de las comunicaciones.
Con las elecciones al Parlamento Europeo encima, la cuestión tiene una importancia evidente y el partido ha pasado de contar con un escaño testimonial, estra en condiciones de obtener varios escaños en el Parlamento Europeo.
¿Cómo consequir estos objetivos de crecimiento del Partido Pirata? Lógicamente, intentando movilizar a todos los simpatizantes y activistas, en el más claro reflejo de las llamadas grassroots campaigns.

El planteamiento es más que interesante: toda acción conlleva una reacción. De esta forma una acción de manipulación absolutamente reprochable por parte de la industria de la propiedad intelectual provoca un incremento espectacular del número de afiliados al partido que defiende las ideas contrarias.
Resultado: los miembros del Partido Pirata, que antes estaban encerrados en un piso escribiendo e-mails graciosos, pasan a ocupar un escaño parlamentario. Desde luego lo de la industria de la propiedad intelectual nunca ha sido precisamente la visión estratégica.
----------------------------------------
De cara a las elecciones europeas el principal reto del Partido Pirata es conseguir que las papeletas lleguen a todos los colegios electorales. En Suecia, a diferencia de España, esa parte de la logística de distribución de las papeletas corresponde a cada partido.