
En Yahoo Finance publican un artículo donde se nos muestran datos de blogueros que, a día de hoy, han conseguido convertir esa actividad en una profesión en los EE.UU.
Según esta fuente el 1% de los estadounidenses adultos están obteniendo algún tipo de ingreso de su actividad como blogueros. Estamos hablando de 1.700.000 personas. Una cifra astronómica, incluso para un país que cuenta con 20 millones de blogs
Además, para medio millón de ellos bloguear es su profesión y les permite unos ingresos para vivir exclusivamente de esta actividad.
Calculan los de Yahoo que un bloguero, para vivir desahogadamente, necesita tener un tráfico de al menos 100.000 visitantes únicos mensuales, lo que se traduce en unos 75.000 dólares de ingreso medio al año.
Eso sí, la profesión es sacrificada y conlleva mucha dedicación, exactamente entre 50 y 60 horas semanales.
En la parte "positiva" destaca la total autonomía profesional y las puertas que se abren, colateralmente al blogging, si se consigue ser un blogger de prestigio.
Alcanzar el estatus que permita vivir completamente del blogging a una persona es muy difícil. En EEUU sólo una pequeña parte de todas las personas que realizan esta actividad consiguen unos ingresos significativos. Eso teniendo en cuenta que hablamos del mercado norteamericano, con el blogging mucho más extendido y con anunciantes más concienciados de la potencia de la red y los blogs que en el resto del planeta.
En Europa estamos lejos aún de este fenómeno. Y en Latinoamérica la cosa es más complicada, el fenómeno blog ni siquiera ha llegado a explotar o no lo ha hecho como en otros países.