
Internet es una herramienta que ofrece a niños y jóvenes un catálogo de posibilidades muy atractivo para su ocio y sus relaciones sociales. Acceder a ese mundo resulta cada vez más fácil y frecuente para ellos, aunque no siempre sea recomendable.
A la mayoría de los padres nos preocupa que nuestros hijos menores puedan mantener contactos con personas desconocidas.
La inmensa mayoría de los adolescentes son usuarios de redes sociales como Tuenti. Y muchos confiesan haber acudido completamente solos a una cita a ciegas concertada por Internet.
La campaña Menores en la red, ¿un juego de niños?, de Panda Security, nos llama la atención acerca de la necesidad de supervisar el uso que hacen los niños de Internet.
No se trata de prohibir, sino de educar para una navegación segura, en un mundo virtual que no es más que la prolongación del mundo real, en el que nos puede pasar todo lo bueno y lo malo que nos ocurre en la vida real.
Los padres debemos preocuparnos por saber con quién mantienen chats y relaciones on line nuestros niños y niñas, y adoptar las medidas de seguridad pertinentes para ello.
A los niños hay que decirles también que no hablen con desconocidos en la Red y que deben rechazar mensajes cuya procedencia desconozcan.